Author Archives: elprogramadorfreelance@gmail.com

Author: elprogramadorfreelance@gmail.com

INGENIERO DE SISTEMAS

Las ConSentidas retoman su actividad

Las ConSentidas retoman su actividad con una nueva etapa inclusiva y transformadora

Barcelona, 4 de marzo de 2025 – Tras cinco años de pausa a causa de la pandemia, Las ConSentidas regresaron con fuerza el pasado jueves 27 de febrero, en un evento inaugural celebrado en el icónico The Wild Bunch, liderado por Oriol Bueno. El encuentro reunió a 60 mujeres y 5 hombres, marcando el inicio de una nueva etapa centrada en la inclusividad, la transformación social y el propósito común.

Un proyecto con historia y un enfoque renovado

Fundado en 2014 por Julia Salsas, Las ConSentidas nació como un espacio de encuentro para mujeres, con el objetivo de empoderar, inspirar y fomentar la colaboración entre ellas. En esta nueva fase, el proyecto se constituye como una asociación formal y lanza una membresía exclusiva para quienes deseen ser parte activa del movimiento, ya sea como socias o socios.

La gran novedad: apertura a la participación masculina

Una de las transformaciones más significativas es la apertura del proyecto a la participación de hombres. A partir de ahora, ellos podrán asistir como invitados a los encuentros para compartir sus experiencias y conocer de cerca el papel fundamental de las mujeres en la construcción de un mundo más empático, sostenible y equitativo.

Julia Salsas, fundadora y presidenta, explica esta evolución:

«En estos cinco años hemos comprendido que no solo queremos hablar de igualdad de género, sino de humanidad. Los retos globales exigen una mirada más empática y transformadora. Incluir a los hombres en esta conversación es clave. Queremos que comprendan por qué necesitamos y merecemos más mujeres en posiciones de liderazgo. La transformación debe ser conjunta para lograr un impacto real».

Un legado de encuentros y una comunidad sólida

Durante su primera etapa (2014–2020), Las ConSentidas organizaron encuentros que reunieron a más de 7.000 mujeres en 6 ciudades españolas. Estos espacios promovieron el crecimiento personal, el apoyo mutuo y el fortalecimiento de la comunidad.

Entre las voces que compartieron su historia se encuentran mujeres como Elena Barraquer, Ona Carbonell, Ima Sanchís, Nadia Gulham, Asha Miró, Bea Segura, Elena Arzak, Viviana Waismann, Julia Higueras, Mar Alarcón, Mercedes Balcells, Kelly Arrontes, Laia Serrano y Nuria Bassols, entre muchas otras. También participaron hombres como Albert Bosch, Eduardo Conde y David Tomás.

Actividades con propósito y expansión internacional

Además de los encuentros mensuales, el proyecto ha desarrollado actividades como paseos en traineras, talleres creativos y campañas de impacto social. En 2019, lanzaron #YoSumo #EllaSuma, una campaña para visibilizar el talento femenino y promover un discurso positivo y colaborativo.

Las ConSentidas también fueron reconocidas por su contribución a la responsabilidad social empresarial y tienen planes concretos de expansión en América Latina, comenzando por Chile, donde ya participaron como relatoras internacionales en el Congreso Mujeres Influyentes.

Sobre Las ConSentidas

Las ConSentidas es una iniciativa social fundada en 2014, cuyo propósito es empoderar a las mujeres y promover la igualdad de género mediante espacios de encuentro, reflexión y acción colectiva. Hoy, con su nueva etapa como asociación y un enfoque inclusivo, se posiciona como un referente en la creación de comunidades humanas, colaborativas y conscientes del impacto social positivo.

Más información en: muselines.com

El retroceso en los avances de igualdad y diversidad

Impacto en el mundo corporativo y el rol de Las ConSentidas

Me considero una persona optimista, pero no puedo ignorar el contexto global actual: discursos extremistas y políticas regresivas amenazan los avances que las mujeres —y muchos hombres también, seamos justas— hemos logrado en igualdad y diversidad. Aunque parecía que estos valores estaban siendo cada vez más aceptados, hoy enfrentamos retrocesos palpables. Volver a debates que creíamos superados duele y nos obliga a reflexionar: ¿cómo afecta esto al mundo corporativo y qué podemos hacer desde espacios como Las ConSentidas?

Un desafío global con consecuencias corporativas

Llega otro 8M y más allá de celebraciones, creo en generar conversación. Tras 11 años de trabajo en temas de igualdad, me preocupa escuchar discursos que niegan derechos conquistados, cuestionan la autonomía de las mujeres sobre sus cuerpos y minimizan la inclusión. Esto no solo afecta a quienes somos directamente interpeladas, sino al conjunto de la sociedad. Nos afecta a todas y todos.

En el ámbito corporativo, estos retrocesos ponen en jaque los avances en diversidad. Las empresas que han liderado el cambio hacia entornos inclusivos enfrentan ahora una presión adicional para sostener sus políticas. Y es una pena, porque la inclusión no es solo justicia social: también es una ventaja competitiva. Diversos estudios lo confirman: mayor diversidad de género se traduce en mejor innovación, decisiones más acertadas y mayor rentabilidad.

Sin embargo, ante contextos polarizados, algunas organizaciones retroceden por miedo o presión. Y con eso, también se debilita el progreso alcanzado.

La respuesta desde Las ConSentidas: estrategias para proteger lo conquistado

1. Incluir a los hombres como aliados clave

En Las ConSentidas creemos firmemente que los hombres no son parte del problema, sino una parte fundamental de la solución. Integrarlos como aliados activos en la lucha por la igualdad de género y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible es esencial para lograr transformaciones duraderas.

Desde el mundo corporativo, esto implica formar a los hombres sobre la importancia de la diversidad, los beneficios de tener mujeres líderes y el valor de habilidades como la empatía, la resolución de conflictos y la comunicación emocional. Esto no solo protege los derechos de las mujeres, también mejora la productividad y el clima laboral.

2. Crear espacios de reflexión y escucha activa

Otro pilar clave de Las ConSentidas es la creación de espacios seguros de conversación. Lugares donde se puedan compartir experiencias, desafíos y aprendizajes sin juicios. Espacios no solo para mujeres, sino también para hombres que buscan entender y aportar a una cultura más igualitaria.

Las empresas pueden implementar estos espacios mediante charlas, talleres o círculos de diálogo sobre diversidad, género e inclusión. Cuando se facilita el diálogo abierto y continuo, se fortalece el compromiso interno con estos valores.

3. Visibilizar el liderazgo femenino

La representación importa. No basta con tener mujeres en la base de la pirámide organizativa: necesitamos mujeres visibles en los puestos donde se toman decisiones. Dar visibilidad a sus contribuciones es fundamental para consolidar el camino hacia la equidad.

Desde Las ConSentidas promovemos la presencia de mujeres líderes en todos los sectores y niveles. Su visibilidad inspira, protege derechos y multiplica las oportunidades para otras.

4. Reivindicar el valor de la empatía en el liderazgo

La empatía es una herramienta poderosa para transformar culturas organizacionales. Promover habilidades emocionales, liderazgo compasivo y escucha activa impacta directamente en el bienestar laboral y la capacidad de innovar.

Las empresas que integran la empatía como valor estratégico no solo fomentan la inclusión: fortalecen sus equipos y construyen ambientes más humanos y sostenibles.

Conclusión: avanzar, incluso ante el retroceso

Los retrocesos que enfrentamos en materia de igualdad no deben paralizarnos. Al contrario: deben impulsarnos a redoblar esfuerzos. Las organizaciones tienen un papel fundamental para proteger los logros alcanzados y construir espacios donde la diversidad no solo se tolere, sino que se celebre y se aproveche.

Desde Las ConSentidas reafirmamos nuestro compromiso: seguir trabajando con empatía, acción y colaboración para construir un futuro más justo e inclusivo para todas las personas.

Cuando nos escuchamos, algo cambia

En Las ConSentidas, cada encuentro es una oportunidad de transformación. Cuando una mujer habla y otra escucha, nace algo poderoso: comunidad.

Escuchar para reconocernos

No se trata solo de hablar. Se trata de ser escuchadas con atención, con respeto, con alma. En un mundo que nos exige tanto, encontrar un espacio donde simplemente podamos ser, es un acto revolucionario.

En nuestros encuentros presenciales o virtuales, sucede algo muy simple pero profundo: una historia se comparte, y muchas se ven reflejadas. Lo que a una le pasó, lo que una se atrevió a decir, puede ser el punto de partida para que otra empiece su camino.

La comunidad que te abraza

Las ConSentidas no es solo una red de mujeres. Es un refugio y una plataforma. Es donde lo invisible también importa. Donde una palabra puede ser semilla, una mirada puede ser impulso, y un café puede convertirse en cambio.

No buscamos likes, buscamos vínculos. No seguimos modas, seguimos propósito. Aquí compartimos, crecemos y tejemos redes que sostienen.

¿Por qué es importante contar nuestras historias?

  • Porque nombrar lo que vivimos nos libera.
  • Porque otras pueden aprender de nuestro recorrido.
  • Porque al hablar en voz alta, dejamos de estar solas.

Ser ConSentida es una forma de estar

Cada palabra dicha con verdad tiene el poder de transformar. Por eso creemos en los círculos, en los encuentros, en la escucha activa y en el acompañamiento genuino.

Ser ConSentida no es una etiqueta, es una elección. Una forma de vivir más consciente, más conectada, más libre.


¿Quieres formar parte?

Únete a nuestra comunidad de mujeres que se escuchan, se impulsan y se transforman juntas.

✉️ Contáctanos aquí para sumarte al próximo encuentro.
📅 Consulta la agenda de eventos o síguenos en Instagram para estar al día.

Te estamos esperando. Porque tu historia también importa.